Desde este sitio os dejamos la información de la actividad CorCan que anualmente es llevada a cabo por la Sección Local de Gijon, quienes nos han echo llegar esta información.
El CorCan surgió de las manos del amigo EA1FFE (Isidoro). Inicialmente consistía en hacer la travesía por la CORdillera CANtábrica en 7 días seguidos, durante los cuales se ascendía a 40 cumbres de más de 2000 m de altura. Con el paso de los años se decidió modificarlo, en concreto se trasladó a los fines de semana del mes de Julio, finalizando en cuanto se completasen las cumbres ofrecidas. Así continua realizándose hoy en día.
"Hola a todos los compañeros/as de afición, nos llena de orgullo anunciar que este próximo mes de Julio, realizaremos una nueva edición del diploma Corcan (travesía de la Cordillera Cantábrica) o que es lo mismo hacer radio desde cumbres de aproximadamente 2000 metros de altura.
En esta nueva edición del diploma, tenemos preparadas algunas novedades, muy a pesar de las limitaciones que conlleva mezclar montañismo y radioafición. Procuraremos intentar transmitir en el mayor número de bandas posibles (144 y 432, 50 y HF (donde sea posible), más se intentará salir en 4 metros si es que nos da tiempo. Por otro lado, en vista a las anteriores ediciones la problemática de ser poca gente quienes lo realizamos, se limitará a ser los sábados del mes de Julio, procurando poder otorgar entre 4 o 5 referencias por ascensión.
Como bien hemos expuesto anteriormente y en muchas ocasiones procuramos cumplir las horas prefijadas para la primera cumbre (10:00 EA) y la última (19:00 EA), en ocasiones hemos sufrido retrasos por causas ajenas a nosotros, ya sea por tormenta, niebla, etc..., entonces pediros disculpas y que tengáis un poco de paciencia, pero tenemos que realizar la actividad con el mayor número de garantías de seguridad para los colaboradores, ya que, no siempre podemos realizar la actividad o tenemos que bajar apresuradamente sin avisar.
También hacer un llamamiento a aquellos compañeros que son montañeros y radioaficionados, que estén situados por picos de Europa se pongan en contacto con nosotros y así poder dar mas referencias, ya se sabe cuatro manos son mejor que dos.
Esperamos contar con vosotros, porque sin vosotros este diploma no tiene sentido, nos escuchamos."
Celso EB1GEM
Manager del CorCan
Nos recuerdan a todos que muchas de las referencias lo estan tambien para el SOTA y que NO es necesario el envío de vuestra tarjeta QSL.